domingo, 27 de octubre de 2013


HISTORIA
Desde hace aproximadamente 58 años, tiempo en que se construyo la presa de Tacotan en el lugar que ocupaba anteriormente el rancho se construyo también la carretera de terrazeria que conduce al poblado de unión de tvla desde ese entonces los camioncitos
que circulaban en el municipio comenzaron a ser rondas a Tacotan puesto que no existía otra manera de que las personas de la comunidad pudieran desplazarse al pueblo para realizar sus compras, visitas medicas y ademas actividades necesarias que no podían realizarse en la comunidad.
en un principio solo se contaba con dos camionetas pertenecientes a personas de la comunidad pero hoy en la actualidad el transporte ya no es un problema tan relevante pues la mayoría de los habitantes de Tacotan y la alpatahua tienen la facilidad de contar con un medio de transporte o desplazarse en los camiones que circulan diariamente.
ademas ya se cuenta con la carretera en pavimentada para el mas fácil acceso a estos hermosos ranchos






CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
Esta comunidad habitan aproximadamente 650 habitantes, entre estas niños, jóvenes, adultos y ancianos.
la gente de este lugar es muy amigable, respetuosa, trabajadora, gente que desde muy pequeña sabe trabajar y luchar por los que quiere sin perder sus valores.
Los jóvenes la mayoría de ellos estudia y a la vez trabaja, algunos en el trabajo de la familia otros en el campo y algunos salen fuera son entusiastas, practican el deporte lo que ase que sean mas unidos salen a la plaza a pasar un rato agradable con sus amigos.
las personas adultas ademas de trabajar en el campo, algunos en la pesca y otros en lo que se puede dedican un rato al trabajo de la casa con sus debidas esposas las cuales la mayoría son amas de casa y algunas a un deciden cocinar con hornillas y otras debidas cosas.
Por ultimo al hablar de las personas de la tercera edad las cuales aun se distinguen por ser unas personas dedicadas al campo como sus padres fundadores del rancho lo hicieron ademas que se encuentran con un grado de experiencia muy alto y dedica un rato a contar historias a los niños pequeños sobre como eran el pasado de Tacotan.








EDUCACIÓN
Una herramienta principal en la vida y que todo mexicano debe tener es la educación esta es un medio para formarnos como personas y como ciudadanos; nuestro país va en decrecimiento con el analfabetismo por ende se esta enriqueciendo con personas como nosotros que buscan un mejor futuro.
Tacotan y alpatahua son dos comunidades que se encuentran unidas en sus territorios y en el ámbito educativo cuentan desde el nivel preescolar, primaria, secundaria y nivel media superior impartido por el colegio de bachilleres del estado de jalisco (COBAEJ) un de los colegios con mayor prestigio.
Este funciona con el sistema de los EMSAD (educación media superior a distancia) que habré las puertas a todos los jóvenes a quienes se les dificulta trasladarse a ciudades a continuar sus estudios y no quieren ver truncado su carrera como estudiantes; esto atiende a varias razones como el trabajo y la familia ya que pueden venir desde los jóvenes recién graduados de secundaria (escolarizado) hasta las personas adultas que deciden realizar su preparatoria para un mejor futuro (semiescolarizado).













CULTURA
En las comunidades de Tacotan y alpatahua, se conservan algunas costumbres bastantes arraigadas en su gente, tanto en el área familiar como en el ámbito social. Estas costumbres conservadas como valores culturales desempeñadas por todas las personas de la comunidad las cuales son las siguientes:

En enero se celebra el año nuevo y las familias se juntan para compartir su alegría al igual conviven en la cena de año nuevo, cuando el reloj marca la hora 0 suenan las doce campanadas lo que muestra el comienzo de otro año.

En el mes de febrero se festeja el día del amor y la amistad ademas se festeja como es costumbre el día de la bandera.

Durante marzo y abril en este lapso también se vive la cuaresma durante el cual llega distintos personas por parte de la iglesia a dar platicas a nuestra comunidad ademas que se realiza en el termino de la cuaresma un evento muy tradicional de la comunidad el día sábado de gloria el cual se hace un torneo de fútbol y en el alpatahua se realiza un baile posterior mente se viven dos o tres días de toros.

En mayo los jóvenes de Tacotan y alpatahua se juntan par realizar un festival alas mamas aunque muchos lugares lo festejan en Tacotan se hace de una forma especial ya que los jóvenes desde hace 22 años tienen la particularidad de reunirse y llevar mañanitas como también realizar obras, bailables e imitaciones artísticas de distintos personajes.

Durante los primeros 4 días de julio se celebra la virgen del refugio los habitantes delas comunidades realizan peregrinaciones a las cuales invitan a comunidades vecinas y por ultimo el día 4 se hace un pequeño baile
.

En el mes de septiembre como todos sabemos mes patrio y en nuestras comunidades los celebramos conforme al protocolo cívico lo exige un desfile el cual es organizado por as primarias y las tele secundarias ademas participan activamente nuestro colegio de bachilleres.

En noviembre el día 20 se festeja la revolución mexicana y en nuestras comunidades es tradición que ambas se junten para llevar mañanitas primeramente a la virgen y después se hace un recorrido con la banda y posteriormente el desfile conmemorativo de nuestra revolución mexicana ademas por el lapso de tres días se realizan sus acostumbradas corridas de toros y un baile como cierre de fiestas.
En diciembre se celebra la viren de Guadalupe y la navidad obviamente.














ACTIVIDADES PREDOMINANTES

PESCA
La pesca es una actividad laboral que beneficia económicamente a un grupo de familias de la comunidad de Tacotan en el municipio de unión de tvla en esta comunidad existe como se menciono anteriormente una presa en la cual los señores deben de tejer y poner sus redes para por sacar una cierta cantidad de pescado.
una vez que se obtiene la pesca el producto se entrega en una cooperativa que también se encuentra en la comunidad y esta llamada cooperativa Tacotan.
la temporada de pesca es todo el año sin horarios fijos con un limite de redes por pescador.
existe diferentes especies de peces los cuales son los siguiente:
Mojarra tilapia
Carpa
Lobina

Bagre
Ademas otros tipos de especies pequeñas que pueden ser muy fácil vista por las personas.



AGRICULTURA
En la agricultura es una de las principales actividades de trabajo que se dedica la gente de las comunidades de Tacotan y alpatahua ya que mediante estas se obtienen algunos beneficios como el maíz, una fuente de alimentación diaria, ademas de los forrajes para el ganado.
De las semillas que se siembran por los habitantes se encuentran las siguientes:
semillas mejoradas
semillas criollas
garbanzo
frijol
milo maíz
Se cuenta con diferentes tipos de terreno en los alrededores de nuestra comunidad desde las laderas, y altiplanicies. predomina el clima TEMPLADO en general.
El periodo de siembra adecuado para nuestra comunidad se comprende entre los meses de julio y septiembre, para posteriormente obtener la cosecha durante los meses comprendidos de enero y marzo.
obviamente la cosecha obtenida es variable ya que se encuentra mediada por las condiciones pluviales que se generan en nuestros entornos razón por la cual, en muchos de los casos la gente de nuestra comunidad difícilmente obtienen una jugosa ganancia de su cosecha.












FLORA Y FAUNA
Existen distintas especies de animales que son de muy fácil reconocimiento algunos de ellos son :
venado cola blanca
lince
puma
zorrillo
tacuache
armadillos 
jabalines
serpientes de distintas especies
aves (halcón peregrino, águila pescadora, buitres, garzas, patos, palomas,aves pequeñas)
tesmos
ardillas
tejones
entre otros.





En la fauna existen algunos arboles muy conmemorativos de esta comunidad ademas de ser conocidos desde tiempos atrás algunos de ellos son los siguientes y tienen nombres puestos por nuestros antepasados:

Ta-cote (nombre de la comunidad prominente de este árbol por su gran numero de ellos)
 mezquite
tepe-mezquite
guaje
tepe-guaje
guayabo
guamuchil
paraíso
gua-sima
pocho-te
eucalipto
cuate
palo blanco













LUGARES TURÍSTICOS
Tacotan es una comunidad muy conocida en la región debido a que es uno de los lugares mas visitados por la gente en semana santa; ademas, los fines de semana la gente de las afueras acostumbra a visitar nuestra comunidad con la intención de divertirse en un día de campo.

Tenemos la presa y a sus alrededores ya que es de gran fuente para la pesca deportiva de lobina como también otros lugares conocidos tales por ejemplo como la "VÁLVULA" que fue hecha para desagüe  para los riegos de caña en el grullo jalisco ademas otro lugar muy acostumbrado visitar es el "VERTEDOR" el cual se realizo para expulsar el agua que había después de la capacidad de la presa.














Otros lugares muy visitados y no de tanta antigüedad es una estructura realizada para el turismo una pequeña plaza malecón realizado en el ejido de alpatahua para visitas a la presa.










Alejándonos de la presa y hablando mas sobre nuestros relieves se encuentra una meseta la cual se conoce como la mesa que desde la comunidad se aprecia su belleza trascendental existe un camino por el cual puedes acender y desde la cima se ve una panorámica de la presa y la comunidad de Tacotan y alpatahua.









En general en nuestra comunidad existen muchos lugares hermosos para visitar pero particularmente los mencionados con anterioridad son los mas frecuentados por las personas habitantes de la comunidad y sus alrededores.










UBICACIÓN
Tacotan es una comunidad que se encuentra situada aproximadamente a 8 km de distancia de la cabecera municipal de unión de tvla si un día quisieras visitar nuestra comunidad aquí te dejamos el mapa de como llegar:





No hay comentarios:

Publicar un comentario